Cuando los padres tienen un hijo, este se vuelve los más importante de su vida, dedicándole tiempo, trabajo, esfuerzo. Se preocupan por su salud tanto física como mental, entre ella tenemos la salud bucal.

La salud bucal de los niños, se debe tomar en cuenta desde el mismo momento que empiezan los primeros brotecitos de dientes de leche para que cuando sea adulto no sufra mucho con enfermedades bucales.

 De este modo, cuando el niño va creciendo surge una pregunta, que puede ser muy frecuente en los papás ¿Cuándo se le van a caer los dientes a mi hijo?

Para responder esta pregunta cabe destacar que la cavidad bucal entre cada infante es diferente. Si te interesa este tema continúa leyendo el texto que se presenta a continuación:

 

¿Qué deben hacer los padres en esta situación?

Ante todo, se debe revisar el motivo de porque se le cayo el diente a su hijo, de ser por causas naturales, se debe mantener la calma, pues pronto le van a salir los dientes permanentes al infante.

De no ser por causas naturales (debido a un golpe) que se le haya caído el diente, es necesario recurrir al odontólogo para que lo revise y no haya afectado algún otro diente o provocar una situación desfavorable para el niño.

Muchas veces, cuando el diente no se cae, el odontólogo hace un procedimiento de extracción del diente para que no haya problema con el permanente (salga lo que comúnmente se llama montados o torcidos), y evitar la desalineación de la cavidad bucal, esto implicaría gastos ya que, se optaría para realizar una cirugía a nivel de mandíbula o encía y la implementación de aparatos bucales para resolver dicho inconveniente. 

 

¿La salud bucal es importante?

 

En la actualidad, la salud bucal ha tenido más impacto en las personas, primero, debido a su versatilidad en conseguir un odontólogo.  Así como también, a la amplia variedad de procedimientos y tratamientos que a través de los años se han desarrollado para mejorar la estética y el perfil del individuo.

Por otro lado, la limpieza bucal es importante para evitar el mal aliento que, en algunos casos, es producido por una mala higiene de los dientes, debido a los residuos de comida que se encuentran entre los mismos. 

 

¿Por qué se caen los dientes?

 

Normalmente, los niños desde los 6 meses empiezan con los primeros brotes hasta los 3 años o antes que ya van teniendo sus primeros dientecitos, estos dientes son los llamados  dientes de leche.

A medida que pasa el tiempo el niño se le va a desarrollar su cavidad bucal, para tener en total 20 dientes.

Cuando el niño cumple entre los 5 a 6 años de edad estos dientes de leche se le van cayendo poco a poco, pero, ¿Por qué sucede esto?

Lo que sucede, es que los dientes que le siguen van empujando estos para quedar así con los dientes permanentes.

Ya cuando un menor tiene 12 a 13 años ya se le deben haber caído los dientes de leche para así, poder quedarse con los dientes de hueso como tal, hasta completar los 32 dientes en total que mayormente les debería de acompañar hasta la adultez.

 

¿Es importante el cepillado?

 

Al principio cuando el niño es pequeño, los padres poco a poco deben enseñar al infante a cuidarse los dientes, realizando una rutina de cepillado acompañado con pasta dental después de levantarse, después de cada comida y antes de acostarse.

De esta forma, el menor se va acostumbrando a estos procedimientos, normalmente los papás lo deben estar ayudando a realizar estos cuidados bucales hasta los 6 o 7 años de edad.

Además, estos familiares deben estar pendiente de sus horarios de cepillado, con el fin de que el lo haga por sí mismo.

 

¿Es necesario ir al odontólogo?

 

Por supuesto que es necesario ir al odontólogo, este se va a encargar de mantener un control bucal de su hijo, del mismo modo que les va a aconsejar cuidados para que su dentadura se mantenga en buen estado.

Llevar su hijo al dentista es tan importante como llevarlo a un pediatra, por el hecho de llegar a prevenir un dolor bucal en su niño por una carie, dolor de muelas, entre otros.

Asimismo, cuando el niño va creciendo, su dentadura se va desarrollando, y esto en algunos casos produce una mala alineación de sus dientes, en este punto el especialista debe aplicar el uso de Brackets para reacomodar sus dientes, los mismos tienen un tiempo de uso dependiendo del reacomodo de los dientes de cada paciente.

 

Riesgos de no ir al odontólogo

El 1er riesgo que contiene el no ir al dentista es la caries dental, esta cuando se detecta y se cura a tiempo su procedimiento de curación es bastante sencillo, por medio de un empaste dental.

Si no se trata en su tiempo, se tiene que optar por procedimientos no tan sencillos como lo sería una extracción del diente.

El 2do riesgo que puede presentar un paciente sería una enfermedad periodontal, este también es un trastorno muy común en las personas, y al igual que las caries, si se trata a tiempo su procedimiento es sencillo.

Para este 2do riesgo se tiene dos fases, que se describen a continuación: una primera fase (gingivitis) el especialista le asigna unos procedimientos de higiene diaria que debe cumplir el individuo. Si se realiza estas instrucciones dadas por el dentista la persona llega recuperar el estado original de sus encías.

Pero, cuando el paciente deja pasar el tiempo sin acudir el especialista teniendo este trastorno, se llega a convertir en periodontitis, este ya no tiene un procedimiento reversible y llega a causar la perdida de dientes, entre otras muchas cosas más.

Entre otras causas de no ir al dentista, trae como consecuencias, las fracturas y grietas en los dientes, el bruxismo, y el cáncer oral.

Por tal motivo, el especialista recomienda ir a una consulta anual para revisar el estado de sus dientes y prevenir alguna enfermedad bucal desfavorable para el paciente.