¿Piensas realizarte una extracción de muelas de juicio? Este es un tema bastante sencillo, el problema está en que muchas veces la desinformación nos hace ignorantes de un proceso que es totalmente normal y seguro.

Cuando hablamos de una cirugía de muelas de juicio, podemos dejar en claro que se trata de un proceso ambulatorio, en donde buscamos extraer el 3er molar, básicamente estos se encuentran en la parte trasera de la boca.

Muchas personas tienden a conocer a estos dientes como ‘’Cordales’’, en muchas ocasiones pueden llegar a generar dolor, o hacer que las demás piezas dentales puedan llegar a moverse de su posición inicial.

¿Tu dentista es de confianza? Pues bien, el deberá explicarte todo el procedimiento, evitando que entres en nervios, pudiendo complicar todo el proceso.

¿Qué son las muelas de juicio?

Se puede decir que las muelas de juicio, son aquellos dientes que salen cuando tenemos más de 17 años, de una u otra forma, son los molares más grandes que nos encontramos hasta el día de hoy.

Se han visto muchos casos de personas que nunca desarrollaron estos dientes, debido a que por naturaleza propia se quedaron sin brotar.

Mientras que en otros casos, si salieron y generaron problemas bucales, haciendo que el paciente tuviese que someterse a un proceso quirúrgico.

¿Es necesario extraerlas? Sí, solo en aquellos casos de pacientes que no cuentan con espacio dentro de la cavidad bucal para cada molar.

La manera más clara de darte cuenta si te está saliendo o no una muela de juicio, es porque vas a presentar inflamación, sangrado y mucho más.

Además de ello, no siempre estos síntomas son indicadores de que van a salir las cordales, sino que posiblemente tiene alguna infección en la gingiva, por ende, es mejor que acuda a un odontólogo.

¿Cuándo se debe extraer una muela de juicio?

Una de las preguntas que más suelen hacernos en el consultorio, es acerca del momento más oportuno para realizar este proceso ambulatorio, en donde bajo anestesia se procede a realizar la extracción cuidadosa de un molar grande.

El primer y evidentemente motivo más lógico, es por el simple hecho de que no hay suficiente espacio para que el molar brote y se posicione de la manera correcta.

Cuando no hay espacio, este tipo de dientes pasan a convertirse en impactados, ocasionado un movimiento generalizado en cada una de las piezas, debido a la gran cantidad de síntomas molestos que genera, debemos proceder a realizar una pequeña incisión para retirar los dientes.

Como este proceso lo realizamos de forma quirúrgica, no vas a sentir mucho dolor o molestia, puede que si un poco de nervios, pero nada más.

Puede que el odontólogo encargado de tu caso te pida ir a un cirujano oral, ya que considera que el problema es más grande, debido a ese motivo es imposible que tu especialista lleve a cabo el proceso que se había sugerido en un comienzo.

¿Existen buenos remedios caseros?

Sugerimos que no te confíes tanto en los remedios caseros, puede que estos en un comienzo sean bastante efectivos, pero solo harán que los síntomas disminuyan un poco, mientras el problema avanza rápida y progresivamente.

Nota: ‘’En aquellos casos donde hay inflamación, si es sumamente importante que se tome algún medicamento, de manera que se evite el sangrado por procedimientos diarios de higiene, para ello opta por los analgésicos y otros antiinflamatorios’’.

Pese a todo ello, será sumamente importante que te sometas a un proceso quirúrgico, el cual no posee mayores complicaciones al respecto, pero si varios cuidados post operatorios.

Preparación para la extracción de muelas de juicio

La preparación para una cirugía de este tipo no es muy complicada, cada caso es diferente, será tu médico quien te ordene que debes o no hacer antes de operarte.

Una pequeña ideas para que te prepares, es que si fumas será necesario que dejes de hacerlo, ya que esto empeora mucho el proceso, provocando una posible infección.

No te preocupes por el tipo de anestesia que se usa, suele ser de tipo local, por lo que deberán inyectarte muchas veces, evitando que sientas dolor mientras cortan y extraen cada parte del molar.

¿Te da miedo y quieres anestesia general? Son pocos los casos donde sucede, pero si te pedirán que procedas a ayudar ese día.

Para finalizar con la preparación de la extracción de molares, debes hablar con tu médico, con la intensión de que te explique qué sucederá antes y después.

Procura pedirle que te dé un reposo médico si te encuentras trabajando o estudiando, ya que si recibes sol o luz de la noche puede que se te inflame un poco más.

Esperamos que con este apartado hayas logrado comprender el por qué no se debe tener miedo para someterse a este tratamiento.

Luego de la extracción de muelas de juicio

El primero paso y lógicamente lo más obvio, es tomarte un poco de tiempo para que pase el efecto de la anestesia, luego sentirás un poco de dolor, por lo que sugerimos que tomes los analgésicos a tiempo.

Durante las primeras horas vas a sentir una gran sensibilidad, esto es debido a que se ha tratado con químicos y cortes la encía, así que tardará unas horas o días en reponerse.

Trata de no masticar nada, sino que tomar solo sopas o bebidas frías, las cuales ayuden en el proceso de mejorar en tiempo récord.

Antes de que te vayas a casa, el cirujano o médico encargado, debe darte algunas instrucciones o consejos, de la misma manera, deben ponerse a disposición por si llegas a tener un inconveniente.

La manera de aliviar las molestias por una cirugía de muelas de juicio o cordales no son tan difíciles, pero si te tomará tiempo.

El dolor es parte del proceso, así que no hay manera alguna de que puedas evitarlo, pero si puede tratarse y disminuir potencialmente con ayuda de los medicamentos que se te receten (Según la condición o posibles alergias que poseas).