El tener una buena salud dental es determinante para llevar una vida saludable. Sin embargo, el cuidado de los dientes es una condición que aprendemos con el pasar de los años por lo que inculcar este hábito a los más pequeños es fundamental.
Recordemos que los valores que se inculcan desde la temprana edad son fundamentales para el desenvolvimiento durante el resto de nuestras vidas. Por eso desde Guía Dental Mexicali te traemos 7 sencillas recomendaciones para que ayudes a tus hijos a mantener siempre una adecuada higiene bucal
Enséñales la importancia de cepillarse los dientes
El hábito del correcto cepillado dental es fundamental para evitar la aparición de la placa, el sarro y por último las caries que, pueden llegar a ser completamente perjudiciales.
Recordemos que el cepillado permite la eliminación de residuos de alimentos, los cuales pueden llegar a ser decisivos en la aparición de los ácidos que destruyen el esmalte dental y favorecen la proliferación de las caries.
Los momentos adecuados para recomendarles el cepillado son especialmente después de desayunar y al acostarse, ya que son los momentos en los que más bacterias se alojan en la boca.
Un método muy popular para animar a los más pequeños es poner un temporizador para controlar el tiempo del cepillado. Esta actividad, por demás divertida, es muy útil para incentivar la higiene dental en los pequeños, quienes, a través del juego aprenden a cuidar su dentadura.
Ayúdales con el cepillado
Muchas veces confiamos en que los pequeños están haciendo bien este trabajo y luego nos llevamos sorpresas desagradables. Recién a partir de los 7 u 8 años niño es capaz de cepillarse los dientes correctamente, limpiando todas sus caras, mientras tanto deberemos ayudarles para llegar a donde ellos no llegan, especialmente muelas y caras internas.
Evitar el consumo excesivo de azúcares
El consumo en exceso de productos cargados de azúcar, tales como chucherías, helados, caramelos, refrescos además de estar asociados a la obesidad infantil y otras enfermedades como la diabetes también son uno de las principales causantes de la aparición de caries dentales en niños.
Recordemos que el azúcar presente en estos alimentos deteriora el esmalte, erosionándolo y favoreciendo la aparición de lesiones en las piezas dentales. Por ellos, recomendamos evitar o reducir su consumo a ocasiones especiales.
En el caso de comer dulces entre comidas, cepillarse los dientes inmediatamente después para evitar el riesgo de caries.
Visitar regularmente al odontólogo
Ir al odontólogo es un hábito que los niños deben adquirir. Las revisiones deberían ser cada seis meses para controlar la posición de los dientes, la caída de las piezas de leche y la erupción de los definitivos. También para comprobar si hubiese caries o aplicar selladores para minimizar su aparición. Después de las vacaciones escolares es una época ideal para hacerlo.
Utilizar colutorio con bajas dosis de flúor
Usar este tipo de productos es recomendados para en niños con un poco más de edad que ya sepan escupir. Igualmente es recomendable incluir la pasta dental con flúor para la limpieza de los dientes de los más pequeños.
Sin embargo esta debe ser usada por niños que también sepan escupir bien. Para los pequeños, mejor pasta sin flúor, hasta que aprendan a escupirla, ya que un exceso puede provocar una fluorosis leve, haciendo que aparezcan manchas en los dientes.
Tomar agua para evitar la sequedad bucal.
El consumo de agua es necesario para mantener todo nuestro cuerpo hidratado y funcionando en perfecta armonía. Además, el vital líquido ayuda a reducir la producción de saliva evitando que esta pierda sus propiedades lubricantes y facilite la aparición de bacterias en la boca.
Mantener una dieta sana
Este es el aliado ideal de una boca sana, ya que no sólo se trata de evitar el consumo de alimentos azucarados sino, además, de ingerir aquellos que sirvan para fortalecer la dentadura tales como los lácteos, verduras y frutas.