El miedo al dentista es una de las fobias que más ansiedad pueden llegar a generar en ciertos pacientes, especialmente cuando es la primera consulta a la cual acudiremos.
Pero sabes qué, descuida, no eres la única persona a la que le sucede esto, sino que en la actualidad hay muchos casos como este, en donde por miedo a ir al odontólogo permiten que su patología empeore de forma drástica.
Para tu suerte, hay ciertas cosas que se pueden llevar a cabo, con la intensión de reducir los niveles de ansiedad a los que puedes estar expuesto (a).
8 métodos seguros para reducir el miedo por ir al odontólogo
A continuación, vas a poder conocer las 8 maneras más efectivas de superar cualquier miedo o ansiedad.
Aunque te ofrezcamos ciertos métodos, es importante que pongas un poco de tu parte, ya que de no ser así es difícil que consigas la motivación para superar cualquier clase de miedo.
Los odontólogos se caracterizan por ser esa clase de médicos comprensivos, los cuales pueden ayudar a que sus pacientes superen el miedo, explicándoles de que trata el procedimiento, o simplemente ayudar a que se relajen para evitar aumento del ritmo cardiaco.
1. Información para reducir el miedo
Antes de acudir a una clínica, es sumamente importante que tengas información de la misma, ya que no todos los centros de salud cuentan con personas cualificadas.
Busca clínicas que estén registradas en el ministerio de salud en México, en caso de que sea un sitio web, procura ver el apartado de quienes son, especialistas, ubicación y más.
Mientras más datos obtengas, más certeza de que estarás en buenas manos encontrarás, por lo que el nerviosismo se reducirá.
Si no confías en la información que postea en las redes sociales, puedes ir de manera presencial.
2. Identifica tu miedo
Si tienes miedo de ir al dentista es por una razón especifica, procura descubrir el por qué y cuando surgió.
Muchas veces los miedos no son por experiencias propias, sino más bien por cosas que le sucedieron a un tercero.
Podemos básicamente asegurarte qué, al analizar la problemática vas a perder un poco la ansiedad, permitiendo que el especialista pueda evaluarte sin hacer nada con tus dientes.
3. Pedir hora
Cuanto antes sea la cita mucho mejor será para ti, así tu susto no tendrá que esperar, sino que llegas a la hora directa de tu atención.
Normalmente cuando vamos a espera, podemos llegar a sufrir cierta cantidad de crisis debido a que no sabemos qué pasará o si corremos muchos riesgos.
Procura pedir la cita cuanto antes, así no tendrás oportunidad de arrepentirte, sino que por obligación vas a tener que ir.
Dependiendo el tratamiento que vayas a realizarte, puedes optar por ir a primera hora, o simplemente al finalizar el día.
4. Prepararse mentalmente
No hay nada que traicione más que la mente, procura pensar que nada malo te va a suceder, de una u otra manera la ley de atracción funciona totalmente.
De forma general los tratamientos odontológicos no tienen muchos riesgos, exceptuando casos de pacientes con problemas cardiacos, los cuales puedan entrar en crisis de nervios.
Una vez que hayas tomado la decisión, procura no entrar en estrés o focos de ansiedad, de ser así vas a perder la cita.
Si ya te sientes nervioso (a), sal con amigos, o realiza cualquier otra actividad que pueda llegar a distraerte.
5. Primera visita
La primera visita al odontólogo siempre es rutinaria, básicamente revisarán como se encuentran tus dientes y que aspectos de los mismos hay que mejorar.
Adicional a ello, puede que te den un calendario de visitas, procura ir a la fecha indicada, de no ser así, puede que los avances tarden más en notarse.
Así que olvídate de los pinchazos u otros procedimientos que puedan ser dolorosos, ya que no va a suceder en dicho momento, sino que puede que a la larga y siempre bajo tu autorización.
De igual manera, cabe resaltar qué, cuando son procesos más complejos se usa anestesia, buscando la tranquilidad del paciente.
6. Dile al dentista que tienes miedo
No hay que sentir vergüenza por tener miedo del procedimiento, básicamente es algo que todos los pacientes sienten.
Deberías sentir pena de que tus dientes no estén bien cepillados, o simplemente que no pienses pagar la consulta luego de haber dicho que sí.
El hecho de tener miedo es uno de los problemas más frecuentes al cual unos 90% de pacientes odontológicos estan expuestos, por lo qué ya los especialistas se encuentran acostumbrados a estos casos.
Aunque son pocos los casos, en algunas clínicas hay médicos especializados para atender pacientes con miedo.
7. Lleve acompañante
Si por alguna razón debes esperar, lo mejor es que te pongas a hablar con alguien, así te distraerás y no pensarás en cosas negativas que puedan pasar por tu cabeza.
Pero ¿No tienes quien te acompañe? Descuida, no es lo único que puedes hacer para distraerte, de la misma manera puedes escuchar música, leer una revista, hablar con otros pacientes, ver tv y más.
Ten presente que en todo momento buscamos que no cunda el pánico, de ser así, puede que te desesperes y requieras postergar la cita.
El nivel de fobia que tengas será el factor determinante, hay situaciones en donde incluso puede que debas tomarte un calmante, evitando entrar en crisis de nervios o parar el proceso odontológico al cual te sometes.
8. Pide información para la próxima consulta
Lógicamente no queremos entrar en pánico a la próxima visita, por lo que pedir información permitirá qué te prepares.
Todos los meses te harán algo diferente, así que no está de más saber de qué trata y si es relativamente costoso.
Básicamente lo que haremos será crear un plan para ver las correcciones que faltan por hacer, o si queremos apresurar todo el proceso con algo un poco más estético (Tal como lo es un diseño de sonrisa o carillas).

No olvides estos 8 consejos para superar el miedo al dentista.