Frecuentemente, en nuestro laboratorio llegan pacientes preguntándonos acerca de los materiales que empleamos para restaurar sus piezas dentales, o fabricar implantes.
Al hacer esta pregunta, debemos responderla indicando la variedad de materiales que tenemos a disposición.
Tenemos claro qué en algunos casos, el disilicato de litio resultante ser la opción ideal para la restauración dental.
Esto es gracias a la cantidad de beneficios que nos aporta al momento de ser mezclado con otros ingredientes.
Antes de iniciar, debemos dejar en claro qué, cualquier tratamiento realizado con Disilicato de litio debe ser consultado en nuestras clínicas dentales para indicarte precio.
¿Qué es el disilicato de Litio?
El disilicato de Litio , es un compuesto que se obtiene gracias a la mezcla de cerámica y vidrio procesado.
Ambos compuestos, han permitido que en la odontología se pudiesen crear carillas, coronas y puentes dentales increíbles, los cuales devolverían una buena salud bucodental al paciente.
Los procesos de creación son industriales, en donde se emplea una tecnología muy avanzada, con el fin de que los resultados sean exitosos.
Pero ¿Qué sistema se emplea para ello? Es simple, CAD / CAM o de presión (inyectada).
Una de las mejores cosas de este tipo de tratamientos bucales, es que gozan de un nivel elevado de resistencia y flexibilidad; Puede ser de 360 y 400 MPa.
Hoy en día, muchos pacientes prefieren el disilicato de litio, debido a que cuenta propiedades físicas y estéticas que otorgan fortaleza, la calidad estética y la facilidad para tratar esta combinación de elementos.
A diferencia de otros materiales que hemos empleado en odontología, este resulta ser 3 veces más resistente, y con mejor apariencia bucodental.
Tenga en cuenta qué, gracias a sus buenas características posee un precio bastante elevado; pese a ello, la inversión de la sonrisa es una de las mejores en nuestra vida.
¿Qué ventajas tiene el disilicato de litio en estética dental?
- Naturalidad: conseguir tonos naturales en partes dentales, es un inmenso desafío en estética dental , esta mezcla de cerámica y vidrio posibilita lograr diferentes tonalidades que se adaptarán al color natural del diente del paciente.
- Facilidad de uso: la función de intentar de este material con flexibilidad y facilidad en los laboratorios dentales, además de ello, posibilita que sea bastante demandado, a causa, de los especialistas en estética dental quienes buscan que los resultados sean excelentes.
- Cementación: al lograr la alianza adhesiva con el tejido dental, se recibe una alianza positiva y duradera, el cual, la posibilidad de asegurar las restauraciones tiene que realizar con este elemento debido a su gran resistencia.
- Habituación: el disilicato de litio es biocompatible y se adapta perfectamente a la composición del diente.
- Aplicaciones del disilicato de litio en tratamientos estéticos dentales
Como puedes darte cuenta, los beneficios que posee son amplios.
Desde que indican durabilidad, resistencia, translucidez, altas expectativas estéticas, adaptabilidad y comodidad, restauraciones duraderas, facilidad de uso, tonalidad natural y baja resistencia al desgaste.
Para los profesionales, también es mucho mejor trabajar con disilicato de litio, esto es gracias a que no requiere de muchos pulidos o mezclas de otros compuestos, sino que es fácil darle un buen acabado.
¿En qué casos se utiliza el disilicato de litio en procesos dentales?
Anteriormente, hemos indicado la cantidad de tratamientos a los cuales se puede tener acceso con el disilicato en la odontología , tenga presente, que no siempre va a poder solicitarlo en su clínica.
- Carillas dentales finas
- Superestructuras de implantes
- Puentes premolares, de tres unidades
- Prótesis dentales
- Coronas (parciales o completas)
- Restauraciones de piezas dentales anteriores o posteriores
- Recomposición de color de esmalte dental
- Cualquier tipo de tratamiento que tenga como objetivo mejorar la estética dental del paciente.
Si en tu posibilidad esta realizarte un tratamiento a base de disilicato de litio.
¡Adelante! Te recomendamos realizar dicha inversión, además de mejorar su apariencia, también ofrece una comodidad estupenda.
Aunque en algunas clínicas aun no esté siendo totalmente implementado, tenemos seguridad de qué reemplazara a otros materiales, esto es gracias a la innovación odontológica.
Nuestra clínica dental de Mexicali , busca la forma de avanzar en cuanto a la utilización de nuevos materiales para tratamientos, los cuales además de ofrecer garantía, generan una sonrisa inigualable y con gran brillo.
Tipos de disilicato de litio
Hasta el momento, en la odontología se emplean solo 2 tipos de disilicato de litio , los cuales tienen nombres diferentes para poder comprender su uso.
El primero y quizá más popular de todos, es el Ivoclar Vivadent , perteneciente a la marca E-Max®.
Mientras que el otro es de E-Max PRESS, ambos se han empleado de diferente forma, o según la calidad que desee emitir la clínica.
Diferencias:
Ambos tipos de disilicato de litio se diferencian solamente en la manera de trabajarlos; uno es para fabricarlo inyectando E-Max PRESS a la cera perdida y el otro para fresarlo precristalizado E-Max CAD.
Hace años existía una diferencia:
el que se inyectaba era mucho más resistente (si no recuerdo mal eran bastante más de 100 Mpade resistencia más).
Empero, en la actualidad por el momento no es de esta forma. Hoy dicha diferencia de resistencia se resolvió y el disilicato precristalizado está reforzado con partículas de zirconio.
Lo cual lo hace más resistente y, por consiguiente, iguala un sistema al otro referente a resistencias.
Los dos tipos de materiales permiten puente de, mayor, 3 partes (aunque se hicieron hasta 5) y, como mucho, una pieza póntica.
Para hacer restauraciones sobre implantes únicamente se debería usar el E-Max CAD Hibrid Abutment, qué es el que está elaborado para realizarlo de esta forma, debido a que está reforzado en el sitio en el cual irá la chimenea del implante.
El E-Max CAD no cambia de tamaño una vez se cristaliza en el horno.
Se implica que se fresa un 0,00001mm más enorme, que es la alteración que sufre en el horno, de esta forma que mencionaremos que no sufre modificaciones como le pasa al zirconio.
Las diferencias primordiales permanecen en 2 aspectos bastante relevantes:
-Primero: en los grosores que posibilita cada uno. Los sistemas recientes de fresado dental de materiales blandos (como es el disilicato de litio).
No otorgan su mejor destruido por abajo de 0,4 mm en materiales sólidos. Por lo cual el e-Max CAD solo lo tenemos la posibilidad de laborar desde 0,4 mm. Que es como la fresadora da su mejor destruido.
Casi cualquier reposición se puede hacer con este material, lo común es que la exclusiva exclusión sean las microcarillas, carillas sin tallar, etcétera
-Y segundo: en el ajuste que da. Al pasar por un material exclusivo, el Disilicato E-Max CAD tiene mejor ajuste y habituación a los márgenes.