Las infecciones de las glándulas salivales son más frecuentes de lo que te puedes llegar a imaginar.

Lamentablemente, muchos especialistas no han explicado muy bien el tema, por lo que no se sabe de qué trata o aun no encuentras el espacio correcto en donde debe ser explicado.

Como profesionales, nos hemos tomado el tiempo de explicarte un concepto claro, preciso y conciso, para que puedas llegar a determinar bien.

La infección de las glándulas salivales le puede dar a cualquier persona, así que despreocúpate por la gravedad que posea.

Ve a un especialista capacitado, el cual pueda darte un diagnostico bajo su experiencia laboral y educacional.

¿Qué son las Glándulas Salivales?

Se pueden llegar a identificar como glándulas exocrinas (glándulas con un conducto excretor por el que sale la sustancia que elaboran).

Básicamente, son aquellas glándulas que se encargan de producir saliva, la cual mantiene tu boca en constante lubricación.

Si no hubiese saliva, sería imposible que hubiese una buena higiene, o al menos pudieses tragar alimentos.

Algunas personas, sufren una pérdida total de la saliva, por lo qué deben comprar un lubricante salival, el cual les permita seguir con su rutina diaria.

Las glándulas humanas, se clasifican por  su tamaño y por la función que realizan dentro del cuerpo humano.

¿Cuántas glándulas salivales existen?

Científicamente, los humanos tienen 6 tipos de glándulas salivales, las cuales tienen acciones específicas.

Clasificación de las glándulas salivales:

 

 

 

Además, hay cerca de 700 glándulas salivales menores, con un tamaño que cambia entre 1-5 mm. Se hallan primordialmente en el paladar duro, en el muro lateral faríngea y en mucha menor porción, en la úvula.

Otras las pudimos encontrar en la mucosa del área interna de los labios, en la cara interna de la mejilla, pliegue glosopalatino, suelo de boca, lengua y paladar blando. Se las nombra según la zona donde se hallan: labiales, palatinas, linguales, genianas y glosopalatinas.

 

Aun cuando no generan tanta proporción de saliva como las glándulas más grandes, poseen una enorme trascendencia por su producción de saliva continua.

 

Mantienen la humedad de la cavidad oral y ayudan a conservar a esta independiente de infecciones al generar una cinta defensora.

 

Funciones de las glándulas de la saliva:

Ya que tienes en claro el concepto, y sabes de qué puede tratar, es hora de que conozcas las infecciones a las que se puede estar expuesto, la forma de evitarlo, es visitar cada 6 meses a tu odontólogo, con el fin de hacer un seguimiento del estado de salud actual y futuro.

Tipos de infecciones de las glándulas salivales:

  1. Las glándulas salivales tienen la posibilidad de funcionar mal, infectarse u obstruirse por cálculos que están formados en sus conductos.
  2. El mal manejo de las glándulas salivales crea menos saliva, lo cual causa sequedad de la boca y caries dentales.
  3. Las glándulas salivales infectadas u obstruidas ocasionan dolor.
  4. Los doctores tienen la posibilidad de medir el flujo salival, o bien hacer una biopsia del tejido de las glándulas salivales.
  5. Algunas veces es viable extirpar las obstrucciones en los conductos que salen de las glándulas salivales, empero varias personas requieren usar sustitutos de la saliva.

Causas de las infecciones en las glándulas salivales:

Glándulas Salivales

1.      Disfunción de las glándulas salivales:

Es una afección mayor generada en los adultos, suele ocasionarse cuando no hay presencia de saliva, o simplemente la cantidad es insuficiente.

Se puede producir por:

2.      Cálculos salivales (sialolitiasis, concreciones salivales):

Las infecciones salivales por cálculos, se generan en cálculos, cuando el lubricante bucal cuenta con altas cantidades de sal.

Si eres alguien que está constantemente deshidratado, o toma fármacos que generan resequedad y aumentan el nivel de sal, es normal que se sufra de concreciones salivales.

Otra de las causas, puede ser cuando el conducto salival está trabajando incorrectamente, y requiere de restructuración.

3.      Infección de las glándulas salivales:

Tan solo el 25% de la población adulta, es quien presenta una infección en las glándulas salivales, los motivos varían en torno a la situación del paciente.

4.      Inflamación de las glándulas salivales:

Finalizamos con una situación frecuente en las personas, la inflamación es también conocida como ‘’Paperas’’.

Quienes tienen problemas de sida, síndrome de Sjögren, diabetes mellitus, sarcoidosis y bulimia, es normal que presenten paperas.

La inflamación se genera en diferentes sitios del espacio bucodental, incluso generando expectativas de cáncer.