Por si no lo sabías, los rayos X bucales hacen una parte muy importante del seguimiento bucal que realizan los odontólogos, pero ¿Por qué? Dicha placa será un importante indicador para ver el estado del diente en su totalidad.

En la actualidad, es bastante común ver como aquellas personas que ya han visitado un dentista o también conocidos como’’ higienista bucal’’ le han tomado o exigido realizarse una radiografía dental para ver cómo pueden actuar para conseguir la sonrisa perfecta.

¿No logras entender como es una placa dental? No te preocupes, nosotros te explicaremos que trata y cómo puedes saber si tus estados tienen un mal estado.

¿No sabes cómo entender las radiografías dentales?

Proceso de toma de radiografías dentales

Las radiografías dentales no suelen ser tomadas en cualquier sitio, para ello debes asistir a un sitio dental especializado, en el cual sepan cómo realizarte la radiografía.

Seguramente en la mayoría de clínicas dentales se encargan de hacer dicho procedimiento, de no ser así, te enviaran a un sitio cercano en donde puedan realizar la toma con rayos X.

Por si aun nunca te has hecho una prueba dental, el especialista te pedirá que muerdas un aparato plástico, mientras un gran aro te da vueltas y realiza el capture.

No tengas miedo, ya que todo el procedimiento es indoloro y puede repetirse las veces que sea necesario en 1 día.

Sin embargo, durante días muy seguidos no, esto podría afectar bastante tus dientes, llegando a debilitarlo por la radiación.

¿Qué obtengo con la toma de foto?

Muchos suelen creer que se obtiene solo la foto del diente, pero la verdad es que sale una foto de tu boca en general, donde incluso se pueden apreciar correctamente el estado de las encías.

Existen diferentes rayos x dentales, así que debes saber muy bien cual deseas hacerte.

Motivos por los cuales deberías tomarte radiografías dentales

Tipos de rayos X realizados

Hay un pequeño número de radiografías dentales en odontología, el profesional de esta área encargado de tu salud, será quien te indique cuál de estas debes hacerte y el por qué.

Tenga en cuenta qué, nunca se mandan a hacer todas, esto dependerá de los cuidados que se deban tener.

En breve te indicaremos cuales son las placas que te puedes realizar, y sobre todo cual es su funcionamiento.

Cada placa o rayos x te dan una imagen con diferente ángulo de la boca, o pueden ser para especificar un problema y aclarar dudas en cuanto a la situación.

1.      Radiografía Periapical:

La radiografía periapical es una técnica exploratoria radiográfica intraoral. Su objetivo es ver los ápices bucales, la punta de las raíces, y la zona de alrededor de ellos, de acá su nombre peri (alrededor) y apical (de ápice).

Con lo que gracias a ella se puede explorar de forma pormenorizada a todo el diente y su alrededor.

Este género de técnica radiográfica se efectúa a través de unas pequeñas placas radiográficas. Estas se ponen en la boca y se impresionan mediante un aparato de rayos X externo.

Las radiografías intraorales periapicales se efectúan para poder observar y examinar la totalidad del diente, incluyendo la corona de los dientes, su raíz, el ápice, el tejido óseo de alrededor y el espacio periodontal, para diagnosticar posibles lesiones que no son perceptibles a simple vista.

Sirve para:

2.      Radiografía de Mordida:

La radiografía de aleta de mordida, asimismo famosa como interproximal, recibe su nombre del hecho de que la placa radiológica y consta de una lengüeta o bien aleta que se pone entre las 2 arcadas dentales para de esta manera poder sostenerla en su lugar.

La radiografía de aleta de mordida es parte del conjunto de radiografías orales y dejan conseguir al tiempo imágenes de los dientes superiores y también inferiores.

La finalidad de la radiografía de aleta de mordida es advertir posibles caries que estén ubicadas en el espacio entre 2 dientes (espacio interproximal), o bien valorar el estado de la corona del y del tejido periodontal, de este modo para determinar la altura de la cresta alveolar, posibles perturbaciones pulpares, ajustes de prótesis fijas y otras.

3.      Radiografía panorámica:

La radiografía panorámica es una técnica radiológica que muestra las estructuras óseas (los maxilares, la articulación de la quijada y los dientes) del semblante del paciente en una imagen general. Para esto, se vale de una máquina de rayos X singular, que rota cerca de la cabeza del paciente. Esta clase de radiografía bucal asimismo se le llama ortopantomografía, puesto que,este aparato de imagen para el diagnóstico recibe el nombre de ortopantomógrafo.

Con una radiografía panorámica es posible conseguir una visión detallada y de conjunto del estado de la salud oral de un paciente: en especial de aquellos aspectos que quedan ocultos en una exploración visual usual con el pequeño espéculo de los dentistas.

Merced a esta técnica, que “mapea” la cara del paciente desde múltiples radiografías usuales sobrepuestas, es posible plasmar las estructuras tridimensionales del semblante en una imagen en 2D.

4.      Radiografía Oclusal:

La radiografía oclusal es un género de radiografía de la parte más interna de la boca, puesto que se efectúa desde el interior de la boca.

Proceso de toma de radiografías dentales

En un caso así la placa se pone sobre la de la arcada inferior y es mantenida por el paciente entre las 2 arcadas tal y como si estuviese mordiendo algo.

La radiografía oclusal usa como complemento de los procedimientos periapicales para estudios más extensos de áreas óseas, en tanto que deja visualizar las estructuras presentes en el suelo de la boca o bien en el paladar.

A través de la radiografía oclusal se pueden ver fracturas del alveolo, los límites de lesiones quísticas o bien tumorales, dientes incluidos, cuerpos extraños y otros.

Sin embargo, solo es válida para la ubicación espacial de dientes retenidos o bien cuerpos extraños en casos específicos, singularmente relacionados con el maxilar inferior.

Asimismo se acostumbran a emplear para la realización de endodoncias.