¿Cuáles son las unas partes de un implante dentario? Son la mejor solución estética y funcional para tratar la carencia de dientes en la boca. Y para ofrecer una mayor información sobre este tratamiento, hoy vamos a hablar sobre las unas partes de los implantes dentarios.
Las principales unas partes de un implante dentario son: El «tornillo de titanio» que se osteointegra en tu hueso maxilar. El pilar que se usa en los casos de las prótesis sobre implantes cementadas. Y la corona sobre implantes dentarios que se conoce como el diente fijo terminante.
¿Cuáles son las unas partes del implante dentario?
¿Cuáles son las unas partes de un implante dentario? La raíz de titanio o cuerpo del implante, el pilar y la corona o diente fijo son únicamente ciertas unas partes del implante dentario.
- Tornillo o cuerpo del implante dental: Es la raíz artificial de titanio que se pone en el hueso.
- El pilar: es un aditamento que conecta el implante con la prótesis fija terminante.
- La Corona o diente fijo: Es la parte perceptible del tratamiento de implantología. Y consiste en el diente fijo que se cementa o se atronilla sobre el implante dentario osteointegrado para devolverte la estética bucal y la capacidad para masticar.
1. Pilar de cicatrización
El pilar de cicatrización se pone una vez que se haya producido la osteointegración cuando los implantes hayan puesto sumergidos en la encía. Y consiste en una prolongación del cuerpo del implante sobre la encía a fin de que esta cure a su alrededor y así deje tomar las medidas para comenzar a hacer las prótesis sobre implante, o dientes fijos terminantes.
2. Corona terminante o diente fijo terminante
La corona terminante es la parte perceptible del tratamiento que imita tu diente natural. Y, se conecta de forma cementada sobre un pilar, o atornillada de manera directa al implante de titanio. Las coronas o dientes fijos terminantes pueden ser efectuadas en metal-cerámica o en circonio cerámica.
Las unas partes del implante dental: cuerpo, pilar, corona
Un implante dentario consta de 3 partes, que son:
- El cuerpo. Se trata de la zona del implante que queda sumergida bajo la encía, entregada en el hueso maxilar y que tiene forma de tornillo arroscado. Tiene una función semejante a la raíz bucal y además de esto es un anclaje para el resto componentes de la prótesis.
- El pilar. Esta es la pieza que conecta el implante en sí (tornillo) y la prótesis implanto-soportada (corona).
- Y la prótesis implanto-soportada. Esta prótesis que irá conectada al implante a través del pilar va a tener la manera, el color,… de los dientes naturales lindantes y del mismo diente perdido. Esta es la parte perceptible del tratamiento de implantes y va a deber cumplirá las funcionalidades previamente descritas.
En suma hemos podido conocer las distintas partes que conforman un implante dentario. Que se considera como uno de los métodos de restauración bucal más completos y eficientes del instante. Recobrar la sonrisa mediante la inserción de implantes dentarios es una solución muy aconsejable teniendo presente los resultados que nos plantea tanto a nivel estético como funcional.
Si quieres saber sobre cuáles son las unas partes de un implante dentario. Y si esta es la solución conveniente a tu caso en particular, consulta con los implantólogos de Clínicas Propdental. Nos puedes hallar en Barna, Badalona, Hospitalet de Llobregat y Rubi.
La colocación de los implantes
Para poner los implantes hay que efectuar una intervención que es un proceso parcialmente fácil. Hay que efectuarlo en un entorno completamente esterilizado, con anestesia local y en el que el paciente no siente ningún género de dolor.
Los plazos de colocación dependen de las necesidades estéticas y masticatorias y de la cantidad y género de hueso libre. En el caso de los implantes dentarios de carga inmediata, el paciente va a salir de la consulta con el implante dentario y una corona temporal ya puesta. Si se opta por la técnica más tradicional, el implante precisará estar cicatrizado, osteointegrado y con la suficiente estabilidad para poner sobre él la corona u otro género de prótesis. En un caso así, el proceso de osteointegración va a tener una duración de entre ocho y doce semanas más o menos.
¿Qué especialista instala los implantes dentarios?
La colocación de implantes es uno de los tratamientos más avanzados de cuantos se pueden practicar en una consulta bucal. Por esta razón, es una intervención que debe efectuar un dentista particularmente formado. Solo estos están suficientemente formados y capacitados para conocer la mejor manera de practicar el tratamiento, aparte de saber escoger el implante indicado a cada situación.
Por esta razón, es enormemente aconsejable que, si te propones programar una intervención para ponerte uno o múltiples implantes dentarios, te pongas a cargo de un profesional cualificado, especializado y con experiencia. Este punto es una garantía de seguridad, calidad en el servicio y de geniales resultados al término del tratamiento.
Presta singular atención al consejo precedente si la colocación de los implantes dentarios afectan a la famosa como ‘zona estética’, esto es, para la una parte de la dentición que mostramos cuando sonreímos y charlamos, donde es preciso un trabajo impecable a fin de que la armonía con el resto de dientes sea total y el diente implantado pase completamente inadvertido.