Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, pueden ser una fuente de incomodidad y dificultad para muchas personas. Si bien esta situación no es común, hay casos en los que estas muelas se desarrollan de forma anormal y su manifiesto requiere cuidados especializados. En este artículo, repasarás lo que necesitas saber acerca de las muelas del juicio: ¿qué son? ¿Cuándo deben extraerse? ¡Sigue leyendo para descubrir la respuesta a estas y otras preguntas frecuentes!
Qué son las muelas del juicio
Son unas muelas que salen después de los 18 años y no todo el mundo las tiene. A veces, estas muelas no tienen espacio suficiente en la mandíbula para que salgan, y se quedan bloqueadas dentro del hueso o se inclinan hacia adelante o hacia atrás. Cuando esto sucede, pueden ser muy dolorosas y requieren tratamiento.
Las muelas del juicio son los últimos dientes en salir, usualmente entre los 17 y 25 años de edad. Estas muelas normalmente tienen una corona más pequeña que los demás dientes, lo que significa que tienen menos área para anclarse a la mandíbula.
Por esto, frecuentemente presentan complicaciones cuando intentan salir. Estas incluyen inclinación o inclusión dentro de la mandíbula, costras de hueso alrededor del diente e infecciones bacterianas en el tejido blando alrededor del diente. Si esto sucede, puede ser necesario extraer la muela del juicio para evitar problemas mayores.
Cómo se desarrollan las muelas del juicio
Las muelas del juicio, también conocidas como dientes de sastre, son los últimos dientes en aparecer en la boca. En la mayoría de las personas, estos dientes empiezan a salir a los 17 o 18 años de edad. Sin embargo, es posible que no salgan hasta los 21 o 22 años o incluso más tarde. Las muelas del juicio suelen salir detrás de los incisivos laterales (los dientes situados al lado de los caninos), pero pueden aparecer en cualquier parte de la boca.
Síntomas comunes de problemas con las muelas del juicio
Los síntomas comunes de tener problemas con las muelas del juicio son dolor, hinchazón e inflamación en la encía; dientes que se sensibilizan o se vuelven amarillentos; y mal aliento. También puede haber una sensación de que el diente está “desplazado” o “saliendo de su sitio”. En casos más graves, se puede formar un absceso, que es una acumulación de pus en la encía.
Otros síntomas poco comunes incluyen ruido en el oído, dolores de cabeza y congestión nasal. Si siente alguno de estos síntomas o cualquier otro desconocido, asegúrese de consultar a un dentista para evaluar la situación.
Cuándo hay que extraer una muela del juicio
Una muela del juicio, también conocida como terceros molares, es un diente que generalmente sale después de los 18 años de edad. A veces, sin embargo, las muelas del juicio pueden salir antes o no salir nunca. Las muelas del juicio son los últimos dientes en salir y por lo general se encuentran en la parte posterior de la boca, justo detrás de los dientes molares.
Para algunas personas, las muelas del juicio salen sin problemas y no requieren ningún tipo de tratamiento especial. En otros casos, however, las muelas del juicio pueden estar inclinadas o impactadas. Esto significa que el diente está bloqueado dentro del hueso o tejido blando y no puede salir completamente. Cuando esto sucede, es posible que necesite extraer el diente para evitar complicaciones.
Cómo se realiza una extracción de una muela del juicio
Una muela del juicio es un diente que se encuentra en la parte posterior de la mandíbula, cerca del oído. Por lo general, las muelas del juicio no salen hasta después de que una persona alcanza la edad de 18 años. Sin embargo, en algunos casos, los dientes pueden salir antes o más tarde. Si una muela del juicio está impactada, es decir, que no puede romperse a través de la encía para llegar a su posición correcta, entonces se necesita extraerla. La cirugía para extraer una muela del juicio es relativamente sencilla y se realiza con anestesia local.
Para extraer una muela del juicio:
- El cirujano expondrá el diente a través de la encía. Esto puede incluir usar un instrumento especial llamado elevador para presionar suavemente la encía y ayudar a separarla de los tejidos blandos que rodean al diente y liberarlo para su extracción.
- El cirujano usará unas pinzas especializadas para sujetar el diente y extraerlo con cuidado de la boca.
- Después de extraer el diente, el cirujano puede cerrar el espacio vacío en la encía con un material sintético para prevenir los pedazos de hueso desplazados. Esto también ayuda a reducir el sangrado durante la cirugía.
- Se tomarán radiografías después de la extracción del diente para verificar si todos los fragmentos del diente fueron eliminados.
- El área de la extracción será cubierta con una gasa húmeda para controlar el sangrado y ayudar a disminuir el riesgo de infección.
- Se le proporcionará al paciente instrucciones detalladas con respecto al cuidado posterior y la forma en que pueden evitar complicaciones durante su recuperación.
- El cirujano puede recomendar que el paciente use analgésicos o medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación después del procedimiento.
- El cirujano controlará la herida postoperatoria para controlar el sangrado y verificar si es necesaria alguna intervención adicional.
Prevención y cuidados
La muela del juicio o tercer molar es el último diente que sale en la boca. Aunque a veces puede salir sin problemas, muchas veces está incluida o parcialmente entubada en el hueso mandibular y puede causar problemas si no se cuida adecuadamente.
Para prevenir el mal funcionamiento de las muelas del juicio, es importante visitar al odontólogo para una limpieza dental regular. El odontólogo también será capaz de detectar cualquier problemapotencial con las muelas del juicio y recomendar el tratamiento adecuado.
Además de la limpieza dental regular, es importante seguir una rutina de buenos hábitos de higiene oral. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental y enjuague bucal fluorado y usar hilo dental diariamente.
Si tienes muelas del juicio parcialmente enterradas o mal orientadas, el odontólogo podría recomendar un tratamiento como extracciones o cirugías para corregirlo. Estas opciones deben discutirse con su odontólogo para asegurarse de que esté tomando la decisión correcta.
En general, cuidar adecuadamente sus dientes con limpieza dental regular y buena higiene oral puede ayudar a prevenir problemas con las muelas del juicio. Estos cuidados simples reducirán el riesgo de infección y otros problemas dentales, permitiendo que sus muelas del juicio funcionen sin problemas.